Skip to content
Solución en la nube para la industria farmacéutica

Ventajas de una solución en la nube para la industria farmacéutica

En el mundo actual, hay una pregunta a la que se enfrentan la mayoría de las empresas: ¿Puede la industria farmacéutica utilizar soluciones en la nube y garantizar los requisitos de alto nivel que exigen las regulaciones? ¿Cuáles son las ventajas de una solución en la nube para la industria farmacéutica?

La mayoría de las empresas utilizan muchas herramientas diferentes (ERP, control de almacenes, software de gestión de la calibración, calidad, QMS, LIMS, etc.) para satisfacer sus necesidades de TI y no consideran una solución en la nube como primera opción porque en local se considera que son más seguras. Los departamentos de TI prefieren estar más cerca de la información que guardan ya que, para ellos, tendrán un mejor control. La cuestión es que los entornos en la nube ofrecen las mismas garantías que demanda el sector farmacéutico e incluso tienen algunas ventajas que una solución en local no puede dar.

Ahorro en tiempo y costes de una solución en la nube para la industria farmacéutica

Muchos departamentos de TI sobrevaloran su capacidad para proporcionar un software fiable y rápido a los demás departamentos (Producción, Calidad, Mantenimiento) que necesitan una solución técnica para fabricar más rápido y garantizar la seguridad de la producción. Los responsables de la toma de decisiones pueden no ser conscientes de la cantidad de tiempo y costes que puede significar un sistema inseguro o poco fiable y cómo afectará a sus operaciones.

¿Tengo los recursos necesarios para ofrecer un servicio seguro y regulado?

Implementar una solución técnica para gestionar la producción e invertir menos tiempo en procedimientos manuales es vital para las empresas que están creciendo en la industria farmacéutica. Además, la crisis de la COVID-19 ha puesto de manifiesto la necesidad de acceder a la información de la empresa desde fuera de sus instalaciones para tomar las decisiones adecuadas lo antes posible. Sin embargo, el centro de datos donde se almacena el software debe cumplir con un diseño Tier III (tasa de disponibilidad máxima del 99,982%) y tiene que cumplir la norma ISO27001 para garantizar la integridad y seguridad de los datos. Además, hay que cumplir con las normativas de la FDA y la EMA, como el 21 CFR Parte 11 y el Anexo 11 de las cGMP de la UE. Todas estas normativas que debe cumplir la industria farmacéutica pueden afectar a la calidad del producto y a los resultados de una auditoría.

Es cuando los departamentos de TI tienen que tomar la decisión de implantar un software de cualquier tipo cuando hay que tener en cuenta si los recursos disponibles son suficientes para dar un servicio rápido y eficaz. Por el contrario, pueden confiar en un servicio que cumpla con todos los requisitos de seguridad, integridad y disponibilidad de los datos.

SherpaPharma, una solución en la nube que cumple con todos los requisitos de la industria farmacéutica

SherpaPharma Esquema

Aquí es donde SherpaPharma puede ayudar. Al ser un SaaS, puede ayudar a los departamentos de TI a cumplir con los requisitos que la industria les exige, sin requerir una gran carga de trabajo ni un control constante por su parte. SherpaPharma es una solución que cumple con todos los requisitos de la industria farmacéutica. También libera a las empresas de la necesidad de mantener la infraestructura propia que soporta el sistema y está disponible las 24 horas del día. Además, las incidencias provocadas por el uso del sistema pueden ser atendidas desde el departamento de atención al cliente de SherpaPharma. De este modo, al utilizar Sherpapharma, los departamentos de TI pueden dedicar sus esfuerzos a implementar soluciones que les permitan modernizar y controlar eficazmente sus actividades.

SherpaPharma es una solución en la nube para la industria farmacéutica en constante desarrollo que se adapta a las necesidades del cliente y actualiza sus funcionalidades según el mercado y el avance tecnológico. El despliegue de nuevas versiones no afecta a los departamentos de TI. Todas las acciones necesarias son realizadas por Tiselab, incluyendo las validaciones del software, las pruebas, la instalación y la configuración del sistema.

¿Por qué una plataforma en la nube es buena para las actividades de vigilancia de la monitorización ambiental?

Una plataforma en la nube permite, sobre todo, una implementación muy rápida del sistema (de 3 a 6 meses) y libera a los diferentes departamentos que lo utilizarán de preocuparse por la implementación o los detalles técnicos. Pueden centrarse en lo realmente importante, la adecuación de sus procesos para cumplir eficazmente con los protocolos que les permitan hacer crecer su negocio y asegurar un correcto control ambiental de sus productos.

En resumen, SherpaPharma es una solución en la nube para la industria farmacéutica que genera ahorro de tiempo y costes, garantiza la seguridad en la producción, descarga al personal cualificado de las tareas más repetitivas y cumple con todos los requisitos y normativas de la industria farmacéutica.

Michael Delgado
CTO at SherpaPharma | Website | + posts

Michael studied a Computer Science degree at the UPC (Universitat Politècnica de Catalunya) and he has been involved in several Software projects as a Full stack developer. After 5 years developing in the Sherpapharma project, he changed his role to CTO. His job is to coordinate the team deciding on the best technologies that allow us to achieve our clients' objectives and to continue developing our applications continuously, with AGILE methodologies, guaranteeing that the validation and testing of our systems allows us to guarantee reliability thereof.

--
Michael estudió una licenciatura en Informática en la UPC (Universitat Politècnica de Catalunya) y ha estado involucrado en varios proyectos de Software como desarrollador Full stack. Después de 5 años programando en el proyecto Sherpapharma, cambió su rol a CTO. Su trabajo es coordinar el equipo decidiendo las mejores tecnologías que nos permitan alcanzar los objetivos de nuestros clientes y seguir desarrollando nuestras aplicaciones de forma continua, con metodologías AGILE, garantizando que la validación y testeo de nuestros sistemas nos permita garantizar la fiabilidad de los mismos.


Michael Delgado
CTO at SherpaPharma | Website | + posts

Michael studied a Computer Science degree at the UPC (Universitat Politècnica de Catalunya) and he has been involved in several Software projects as a Full stack developer. After 5 years developing in the Sherpapharma project, he changed his role to CTO. His job is to coordinate the team deciding on the best technologies that allow us to achieve our clients' objectives and to continue developing our applications continuously, with AGILE methodologies, guaranteeing that the validation and testing of our systems allows us to guarantee reliability thereof.

--
Michael estudió una licenciatura en Informática en la UPC (Universitat Politècnica de Catalunya) y ha estado involucrado en varios proyectos de Software como desarrollador Full stack. Después de 5 años programando en el proyecto Sherpapharma, cambió su rol a CTO. Su trabajo es coordinar el equipo decidiendo las mejores tecnologías que nos permitan alcanzar los objetivos de nuestros clientes y seguir desarrollando nuestras aplicaciones de forma continua, con metodologías AGILE, garantizando que la validación y testeo de nuestros sistemas nos permita garantizar la fiabilidad de los mismos.

Michael Delgado
CTO at SherpaPharma | Website | + posts

Michael studied a Computer Science degree at the UPC (Universitat Politècnica de Catalunya) and he has been involved in several Software projects as a Full stack developer. After 5 years developing in the Sherpapharma project, he changed his role to CTO. His job is to coordinate the team deciding on the best technologies that allow us to achieve our clients' objectives and to continue developing our applications continuously, with AGILE methodologies, guaranteeing that the validation and testing of our systems allows us to guarantee reliability thereof.

--
Michael estudió una licenciatura en Informática en la UPC (Universitat Politècnica de Catalunya) y ha estado involucrado en varios proyectos de Software como desarrollador Full stack. Después de 5 años programando en el proyecto Sherpapharma, cambió su rol a CTO. Su trabajo es coordinar el equipo decidiendo las mejores tecnologías que nos permitan alcanzar los objetivos de nuestros clientes y seguir desarrollando nuestras aplicaciones de forma continua, con metodologías AGILE, garantizando que la validación y testeo de nuestros sistemas nos permita garantizar la fiabilidad de los mismos.

Volver arriba