Vigilancia medioambiental mediante flujos de aire laminar (LAF) en plantas de compuestos farmacéuticos.
Los centros de elaboración de compuestos farmacéuticos son instalaciones en las que los farmacéuticos, o el personal especialmente formado, preparan medicamentos personalizados en función de las necesidades individuales de los pacientes. Este tipo de empresas están sujetas a estrictos requisitos normativos para garantizar la seguridad del paciente y el control de calidad, ya que los medicamentos que se preparan en estas instalaciones se personalizan para cada paciente. Esto significa que no pueden someterse al mismo nivel de supervisión normativa que los medicamentos disponibles en el mercado.
Por lo tanto, la responsabilidad de garantizar la seguridad y eficacia de estos medicamentos recae directamente sobre el centro de preparación. Esto implica:
- Seguridad del paciente: Los pacientes que precisan medicamentos personalizados suelen ser aquellos con enfermedades complejas y sistemas inmunitarios comprometidos. Cualquier contaminación o error en la composición puede tener graves consecuencias para ellos.
- Eficacia de la medicación: La elaboración de compuestos es un proceso delicado que requiere medir y mezclar cuidadosamente los ingredientes. Si el equipo o los procesos del centro no se mantienen adecuadamente, la eficacia de la medicación puede verse comprometida y el paciente puede no recibir el beneficio previsto.
- Cumplimiento de la normativa: Las instalaciones de composición deben cumplir las estrictas normas establecidas por la FDA en la USP <797>, el capítulo general 5.17 de la Farmacopea Europea y otros organismos reguladores para garantizar que los medicamentos se preparan de forma segura y precisa. El incumplimiento de esta normativa puede acarrear sanciones, multas o incluso el cierre de las instalaciones.
Un sistema de flujo de aire laminar (LAF) es un componente esencial de un centro de preparación de compuestos farmacéuticos. Su función es proporcionar un entorno limpio, desinfectado y libre de partículas para la preparación de medicamentos estériles. El sistema LAF funciona filtrando el aire a través de filtros de aire de partículas de alta eficiencia (HEPA), que eliminan los contaminantes transportados por el aire.
La zona de preparación de compuestos estériles se encuentra dentro del LAF, y el personal que trabaja en ella debe llevar ropa estéril adecuada y seguir procedimientos estrictos para evitar la contaminación microbiológica y por partículas que pueda comprometer la calidad de la medicación.
Figura 1: Ejemplo de composición estéril dentro de un LAFTrabajar en un centro de preparación de compuestos farmacéuticos exige que el personal cumpla unos requisitos de calidad específicos para garantizar que los medicamentos se preparan de forma segura y precisa. Estos son algunos de los requisitos que debe cumplir el personal que trabaja en una instalación de elaboración de compuestos:
- Educación y formación: El personal debe tener la educación y formación necesarias para comprender el proceso de elaboración de compuestos, incluidas las técnicas asépticas, los cálculos de medicación y las medidas de control de calidad.
- Buenas prácticas de fabricación (BPF): El personal debe estar familiarizado con las BPF y seguirlas estrictamente para garantizar que los medicamentos se preparan en un entorno estéril y controlado.
- Equipo de protección individual (EPI): Se debe formar al personal para que utilice los EPI adecuados, como batas estériles, guantes y mascarillas, para evitar la contaminación de los medicamentos durante el proceso de preparación.
- Procedimientos normalizados de trabajo (PNT): El personal debe recibir formación para seguir los PNT, que describen los pasos que deben darse durante el proceso de elaboración de compuestos, incluida la documentación, el etiquetado y las comprobaciones de control de calidad.
- Formación continua y seguimiento: El personal debe recibir formación continua y los resultados del personal deben ser objeto de un seguimiento de competencias para garantizar que están al día de las mejores prácticas y normativas.
El capítulo de la USP <797> ha sido objeto de una importante revisión que entrará en vigor en noviembre de 2023, se han introducido varios cambios y actualizaciones para mejorar la seguridad del paciente y la calidad de las prácticas de preparación de compuestos. Estas son algunas de las principales novedades del nuevo capítulo de la USP <797>:
- Niveles de riesgo: El nuevo capítulo USP <797> identifica ahora tres niveles de riesgo para las preparaciones estériles compuestas (CSP): riesgo bajo, medio y alto. Este planteamiento basado en el riesgo permite adoptar medidas de control de calidad más específicas y adecuadas en función del nivel de riesgo asociado a las CSP.
- Vigilancia medioambiental: El capítulo revisado USP <797> exige ahora un control medioambiental continuo de las instalaciones de preparación de compuestos para garantizar que cumplen las normas de calidad del aire exigidas. Esto incluye el muestreo periódico del aire, el muestreo de la superficie y la supervisión del personal para detectar cualquier fuente potencial de contaminación.
- Limpieza y desinfección: El nuevo capítulo USP <797> introduce requisitos más estrictos en cuanto a la limpieza y desinfección de las instalaciones y equipos de preparación de compuestos, con instrucciones específicas sobre el uso de agentes esporicidas y otros desinfectantes.
- Medidas de control de calidad: El capítulo revisado de la USP <797> incluye ahora instrucciones más detalladas sobre las medidas de control de calidad, incluida la documentación, el etiquetado y las pruebas de las CSP para garantizar que cumplen las normas exigidas.
- Cualificación y formación del personal: El nuevo capítulo USP <797> introduce requisitos más específicos para las cualificaciones y la formación del personal, incluidas las evaluaciones continuas de la competencia y la documentación de la formación y las cualificaciones.
- Pruebas de esterilidad: El capítulo revisado de la USP <797> incluye ahora instrucciones más detalladas sobre las pruebas de esterilidad, incluido el uso de métodos microbiológicos rápidos.
La frecuencia de las pruebas de simulación de rendimiento aséptico (APS) en un sistema de flujo de aire laminar (LAF) en un centro de preparación de compuestos farmacéuticos depende de varios factores, incluido el nivel de riesgo de los preparados estériles compuestos (CSP), la complejidad del proceso de preparación de compuestos y los requisitos normativos.
¿Cómo garantizar la calidad de las instalaciones de fabricación de compuestos?
El capítulo de la USP <797> recomienda que la APS se realice como mínimo cada seis meses para las CSP de bajo riesgo y cada tres meses para las CSP de riesgo medio y alto. Sin embargo, esto se considera un requisito mínimo, y algunas instalaciones pueden optar por realizar las pruebas APS con mayor frecuencia en función de sus políticas internas y su evaluación de riesgos.
También es importante señalar que las pruebas APS deben realizarse de acuerdo con los procedimientos establecidos y documentarse adecuadamente. Cualquier desviación o fallo debe investigarse a fondo y deben tomarse medidas correctivas con prontitud para garantizar la seguridad y calidad continuas de las CSP.
Por estas razones, en SherpaPharma hemos desarrollado dos nuevas funcionalidades que ayudarán al seguimiento y documentación de los pasos para el control ambiental durante las actividades asépticas utilizando LAF en las empresas de Composición Farmacéutica.
1.- Nuevo tipo de punto de muestreo: Control LAF
Para aumentar el control de calidad del entorno, además del control del aire y de la superficie, se realizan Simulaciones de Proceso Aséptico utilizando diferentes métodos y frecuencias de acuerdo con sus procedimientos internos:
A.- Control diario con un vial de caldo de cultivo abierto dentro del LAF que se abre al inicio de la actividad y se cierra al final del proceso de fabricación. Este vial puede recoger cualquier contaminante microbiológico que pueda estar presente en el aire.
B.- Se puede realizar un control más completo pasando el caldo de cultivo por toda la instalación.
En ambos casos, los medios se incuban durante un periodo de tiempo determinado y a una temperatura específica. Se realizarán varias lecturas de la transparencia del vial para detectar cualquier turbidez que indique contaminación microbiológica. Este tipo de muestra puede incluirse en la Sesión de muestreo y pueden realizarse y registrarse varias lecturas para documentar los distintos días de control de la muestra.
2.- Sesión de muestreo mixto: Muestras ambientales y del personal juntas
Además, debe garantizarse la trazabilidad de todos los técnicos que hayan realizado alguna operación durante la actividad dentro del LAF.
Para ello, se ha elaborado un plan de muestreo mixto. El tipo de plan de muestreo permite combinar el muestreo medioambiental con el muestreo de personal. Se puede hacer un seguimiento de todo el personal (tanto como sea necesario) que participa en el proceso en las distintas fases, así como de las muestras que toman.
Esto permite disponer de todas las muestras en la misma sesión de muestreo, favoreciendo su posterior revisión y aprobación, aumentando el control y garantizando la calidad del producto y la seguridad del paciente.