
¿Qué esperar de tu software de monitorización ambiental?
Da la impresión de que la Conferencia de Microbiología Farmacéutica de la PDA de 2023 tuvo un gran acierto al plantear un debate sobre el análisis de
Vanessa Vassadi Figueroa
Vanessa Figueroa aprovecha su conocimiento combinado de las industrias farmacéutica, biotecnológica y de dispositivos médicos para ofrecer a los fabricantes en Estados Unidos, Europa e India programas críticos de gestión de operaciones de laboratorio y capacitación de personal para garantizar el cumplimiento de las Buenas Prácticas de Manufactura (cGMP) y las normas regulatorias globales.
Combinando el control de calidad práctico, la esterilidad, la inspección y las operaciones conformes con un enfoque de liderazgo educativo y un agudo sentido de los negocios, Vanessa aporta más de 17 años de experiencia en el sector.

Vigilancia medioambiental mediante flujos de aire laminar (LAF) en plantas de compuestos farmacéuticos.
Los centros de elaboración de compuestos farmacéuticos son instalaciones en las que los farmacéuticos, o el personal especialmente formado, preparan m

Agiliza el proceso de recuento microbiológico de placas
En los laboratorios de fabricación de productos estériles entre el 95 y el 99 % de las placas de control ambiental no presentan crecimiento en sus pla

Mantenimiento de Datos Originales de muestreo ambiental
Dentro de los principios del ALCOA+ relativos a la Integridad de Datos en la industria farmacéutica se encuentra la necesidad de guardar el Dato Origi
Enric Adserà has a degree in Chemistry, Chemical Engineering and MBA from ESADE. Since 2018 he works in Tiselab as Project Manager of SherpaPharma providing his experience and knowledge in the application of Environmental Monitoring solutions in the pharmaceutical industry.
--
Enric Adserà es Licenciado en Químicas, Ingeniería Química y MBA por ESADE. Desde 2018 trabaja en Tiselab como Project Manager de SherpaPharma aportando su experiencia y conocimientos en la aplicación de soluciones de Monitorización Ambiental en el sector farmacéutico.

¿Se ajusta tu monitorización medioambiental al nuevo anexo 1?
El nuevo Anexo 1 y la Monitorización Ambiental La versión 2022 del Anexo 1 de las GMP define algunos requisitos estrictos en relación con la monitoriz
Santi studied telecommunications engineering and an MBA. Since 2005 he works at Tiselab, where he has helped to consolidate the current team, achieving sustained growth, and diversifying the company into various divisions. In 2016, he started the SherpaPharma project after realizing that pharmaceutical companies had an opportunity for significant improvement in Environmental Monitoring.
--
Santi estudió ingeniería de telecomunicaciones y un MBA. Desde 2005 trabaja en Tiselab, donde ha ayudado a consolidar el equipo actual, consiguiendo un crecimiento sostenido y diversificando la compañía en varias divisiones. En 2016 inició el proyecto SherpaPharma al ver que en las compañías farmacéuticas había una oportunidad de mejora importante en la Monitorización Ambiental.

White Paper: Monitorización Ambiental en salas limpias, seis factores a considerar cuando evaluamos un sistema digital
Tenemos el honor de presentar este interesante White Paper en el que Vanesa Vasadi Figueroa revisa seis factores clave para el proceso de decisión a l

FOCUS Laboratories está implementando SherpaPharma!
Nos complace compartir la noticia de que FOCUS Laboratories está implementando la solución de software de MA de SherpaPharma para agilizar y mejorar s

Monitorización ambiental en la estrategia de control de contaminación
Cómo utilizar los resultados de Monitorización Ambiental para una buena definición y cumplimiento de la Estrategia de Control de Contaminación (CCS).
Enric Adserà has a degree in Chemistry, Chemical Engineering and MBA from ESADE. Since 2018 he works in Tiselab as Project Manager of SherpaPharma providing his experience and knowledge in the application of Environmental Monitoring solutions in the pharmaceutical industry.
--
Enric Adserà es Licenciado en Químicas, Ingeniería Química y MBA por ESADE. Desde 2018 trabaja en Tiselab como Project Manager de SherpaPharma aportando su experiencia y conocimientos en la aplicación de soluciones de Monitorización Ambiental en el sector farmacéutico.

La resistencia al cambio en los procesos de Monitorización Ambiental
En un laboratorio o sala limpia, los especialistas a cargo de la producción de medicamentos que trabajan con datos de Monitorización Ambiental percibe

Entrevista a Enric Adserà, Project Manager en SherpaPharma
Entrevistamos a Enric Adserà, Project Manager de SherpaPharma. Enric es Licenciado en Químicas, Ingeniería Química y MBA por ESADE y es un reconocido

Nuestro blog de Monitorización Ambiental en la industria farmacéutica durante 2021
No se nos ocurre una mejor forma de despedir el año en nuestro blog de Monitorización Ambiental en la industria farmacéutica que con una exposición de

Video webinar: ‘Mejorando tus procesos de Monitorización Ambiental’
¿Te perdiste el webinar ‘Mejorando tus procesos de Monitorización Ambiental’? ¡No te precupes! ¡Puedes verlo aquí! (Inglés) Dr. Tim Sandle habló del r

Ventajas de una solución en la nube para la industria farmacéutica
En el mundo actual, hay una pregunta a la que se enfrentan la mayoría de las empresas: ¿Puede la industria farmacéutica utilizar soluciones en la nube
Michael studied a Computer Science degree at the UPC (Universitat Politècnica de Catalunya) and he has been involved in several Software projects as a Full stack developer. After 5 years developing in the Sherpapharma project, he changed his role to CTO. His job is to coordinate the team deciding on the best technologies that allow us to achieve our clients' objectives and to continue developing our applications continuously, with AGILE methodologies, guaranteeing that the validation and testing of our systems allows us to guarantee reliability thereof.
--
Michael estudió una licenciatura en Informática en la UPC (Universitat Politècnica de Catalunya) y ha estado involucrado en varios proyectos de Software como desarrollador Full stack. Después de 5 años programando en el proyecto Sherpapharma, cambió su rol a CTO. Su trabajo es coordinar el equipo decidiendo las mejores tecnologías que nos permitan alcanzar los objetivos de nuestros clientes y seguir desarrollando nuestras aplicaciones de forma continua, con metodologías AGILE, garantizando que la validación y testeo de nuestros sistemas nos permita garantizar la fiabilidad de los mismos.

Entrevista con Vincenzo Giorgini, Rigel Life Sciences
Vincenzo Giorgini pasó los primeros 15 años de su vida profesional en producción, 2 años como jefe del departamento de inyectables y otros 13 como ger

Validación de un sistema Cloud en un entorno regulado
En los entornos farmacéuticos regulados, los sistemas informáticos, incluidos los sistemas en la nube, deben cumplir con la 21 CFR Part 11 y el EU cGM

¿Por qué es importante la Monitorización Ambiental?
La monitorización ambiental es una de las herramientas que las empresas farmacéuticas deben utilizar para obtener conocimiento del estado del Control
Santi studied telecommunications engineering and an MBA. Since 2005 he works at Tiselab, where he has helped to consolidate the current team, achieving sustained growth, and diversifying the company into various divisions. In 2016, he started the SherpaPharma project after realizing that pharmaceutical companies had an opportunity for significant improvement in Environmental Monitoring.
--
Santi estudió ingeniería de telecomunicaciones y un MBA. Desde 2005 trabaja en Tiselab, donde ha ayudado a consolidar el equipo actual, consiguiendo un crecimiento sostenido y diversificando la compañía en varias divisiones. En 2016 inició el proyecto SherpaPharma al ver que en las compañías farmacéuticas había una oportunidad de mejora importante en la Monitorización Ambiental.

Entrevista a Laia Movilla, Product Specialist en Sherpapharma
Hoy entrevistamos a Laia Movilla, Product Specialist en Sherpapharma. Laia es Licenciada en Ingerniería Biomédica por la Universitat Politècnica de Ca

Disponible
El último concepto agregado al principio ALCOA + es la disponibilidad de datos. Este punto es una consecuencia del anterior (Durabilidad del Dato), es

Duradero
El tercer concepto incorporado recientemente al principio ALCOA + es el de la Durabilidad del Dato. Si bien este concepto también esta relacionado en

Consistente
El segundo concepto que se ha añadido recientemente al principio del ALCOA+ es la Consistencia de los Datos Todos los datos deben estar ordenados cron